La fiesta de la Virgen de la Llana se celebra el 15 de agosto. Sin embargo, la más conocida por la tradición popular es la conmemoración de la Leyenda del Cautivo de Peroniel, el tercer día de la Pascua de Pentecostés. En esta celebración, las autoridades locales, civiles y eclesiásticas, hacen entrega a representantes de la pedanía de Peroniel del Campo de insignias de mando y estola. El acto, de carácter solemne tiene lugar en las inmediaciones de la ermita para luego dar paso a la eucaristía. Concluida esta, y tras una comida de hermandad, los objetos entregados vuelven a las manos de quienes los cedieron al principio.
También se festeja a San Roque y a la Virgen el 15 de agosto. En estas fiestas no faltan las actividades lúdicas y festivas que divierten a todo el mundo. Se juega a las cartas y a los bolos.
Otra de las manifestaciones populares que cuenta con gran aceptación es la Cabalgata de Reyes, que para regocijo e ilusión de los pequeños se celebra, evidentemente, la noche del 5 de enero.